Xabier Lete: Salbatoreko erromeria
El próximo 29 de Septiembre, festividad de San Miguel Arcángel, las gentes de Bakio, Mungia y Meñaka, se acercarán hasta las escondidas campas en la ladera del monte Jata, en las que se asienta esta pequeña ermita románica.
Sus orígenes la datan en el siglo XII, contemporánea de la cercana, y más conocida por estar junto a San Juan de Gaztelugatxe, San Pelayo.
La austera iglesia está conformada por una sola nave de planta rectangular y edificada con piedra de mampostería. Los dos ambientes del templo van abovedados, y separados por un gran arco triunfal apuntado y doblado que cae en pilastras cruciformes frenteadas por fuertes medias columnas rematadas en capiteles muy rudos. Su foco de mayor interés se encuentra en el vano del ábside. Un ábside que en su cara exterior presenta una decoración de doble arquivolta y pequeñas columnas labradas con motivos vegetales y figuras monstruosas. Además, la pequeña ermita cuenta con tres entradas, donde llaman la atención el acceso del lateral a mediodía, muy austero, o el de los pies de medio punto.
Para ver el interior de la ermita hay que pedir la llave en el caserío que hay frente al pórtico, o al menos eso dicen, porque, tras llamar y rellamar, sólo obtuve la respuesta de varios perros. Así que me tuve que conformar con mirar a través de los ventanucos que se abren en las puertas, lo que me permitió contemplar los espectros que moran dentro de la ermita.
¿mamuak/fantasmas?