Mostrando entradas con la etiqueta COSTA VASCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COSTA VASCA. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de mayo de 2009

ITSASARGIAK I. Bizkaia




Desde la desembocadura del Aturri (Adour) hasta la punta de Kobaron, donde Bizkaia se diluye con Cantabria, la costa vasca se rompe en rías, playas, acantilados, pequeñas poblaciones pesqueras, y señoriales villas y ciudades; costa acariciada y a veces maltratada por el imprevisible Cantábrico.


Vigilando que nada rompa este equilibrio, los faros (itsasargiak) nos recuerdan un pasado de tradición ballenera, de pesca del bacalao, de transporte de mercancias y personas con las indias, un pasado sin GPS, sin radios, ni radares ni satélites, un pasado con astrolabios, cuadrantes, sextantes, octantes, con estrellas y con faros que ayudaban al marinero a llegar sano y salvo a puerto con sus barcos.



Benito Lertxundi: Itsasoari begira (Mirando al mar)





Faro de Arriluze (Getxo)




Faro de Punta Galea (Getxo)




Faro de Cabo Billano (Gorliz)



¿Gorliz? ¿Egeo?





Antiguo faro de Matxitxako





Faro de Matxitxako




Faro de Santa Katalina (Lekeitio)